Empanadas árabes al limón: el sabor de las mil y una noches
La joven Aziza tiene los ojos oscuros como la noche pero su sonrisa brilla como la luna y su cuerpo cimbreante danza al son de la música mientras espera que llegue su esposo Hisham que trabaja en el campo, cosechando cítricos ecológicos. Toma un limón entre sus manos y aspira su fragante aroma cerrando los ojos, dejando que su magia le transporte a lejanos paisajes de su infancia. Recuerda entonces la voz de su hermana cantando en casa mientras ondulaba en el aire sus manos pintadas con henna, a su madre y a su abuela cocinando juntas mientras ella, demasiado pequeña para participar en las actividades de sus mayores, observaba fascinada a aquellas dos mujeres que con ingredientes sencillos perfumaban la casa con la esencia de los manjares que alimentaban a toda la familia.
Así, inspirada por la evocación de la memoria, decide preparar a su marido unas deliciosas empanadas árabes al limón. Revisa en la despensa para asegurarse que tiene todos los ingredientes y se pone a ello mientras tararea con una mirada sonriente.
- Para la masa:
- 500 gr de harina de trigo
- 25 gr de levadura fresca
- 50 ml de leche
- una cucharada pequeña de azúcar
- sal al gusto
- Para el relleno:
- 500 gr de ternera picada
- 500 gr de tomates picados
- el jugo de 2 limones exprimidos
- 2 cebollas medianas picadas
- 2 dientes de ajo picados
- comino
- perejil
- pimentón dulce
- sal
- pimienta
- Preparar la masa:
- Mezcla en un bol la levadura con la leche templada, un poco de harina, sal y azúcar.
- Dejar reposar para que fermente.
- Ir agregando poco a poco el resto de la harina mientras se va amasando.
- Dejar fermentar la masa.
- Estirar la masa y volver a amasar, estirándola en tiras y formando pequeñas bolas.
- Aplanar las bolas de masa y recortar formando triángulos.
- Preparar el relleno:
- Mezclar todos los ingredientes en crudo y remover lentamente para que se unan todos los sabores.
- Dejar reposar hasta que adquiera un color ligeramente blanquecino
- Elaborar las empanadas:
- Verter un par de cucharadas del relleno sobre la porción de masa.
- Plegar cada porción de masa uniendo las esquinas, dejando que se asome ligeramente el relleno
- Introducir una bandeja untada en aceite en el horno precalentado a fuego medio
- Pintar con huevo batido la superficie de las empanadas antes de introducirlas en el horno
- Depositar sobre la bandeja las empanadas y dejarlas en el horno hasta que estén doradas
Aziza sabe que servir las empanadas mostrando parte del relleno es una señal de opulencia y que eso le recordará a su esposo que su duro trabajo tendrá su recompensa. No olvida acompañar este plato con labin y humus para crear un menú completo
«Me tiraste un limón, y tan amargo,
con una mano cálida, y tan pura,
que no menoscabó su arquitectura
y probé su amargura sin embargo.»
(Miguel Hernández)
[Publicado por Alicia Ballesteros]