El primer "hort" de naranjas ecológicas
31/05/2014Las naranjas y la primera guerra mundial
13/06/2014Los primeros naranjos: su cultivo comenzó con limoneros
El naranjo fue un cultivo marginal. A penas se le atribuían utilidades prácticas. Caracterizado por su carácter mitológico, se utilizaba como árbol de adorno en los jardines y se usaba como planta medicinal. Eran admiradas, en siglo XVII las avenidas de estos árboles, frente a las puertas de los conventos, en lugar de los clásicos cipreses.
Sin embargo, todo cambió, cuando el párroco de Carcaixent, Vicemt Montsó Vidal probó las naranjas, ecológicas, por supuesto, del claustro de Monasterio de la Dominicas, cultivadas para extraer la mantequilla de azahar, y las halló excelentes. Y, en su espíritu anidó la idea de que las naranjas podían ser los frutos del porvenir.
Oriundo de Albaida, tomó posesión del curato en 1775, y su afición a la agricultura le hizo adquirir unos terrenos en la partida de la Bassa del Rei. Secanos, incultos y accidentados arenales originados por los aluviones, donde no crecía más que algún algarrobo. Y, en ellos se empeñó el ilustrado cura en valorizar estos cítricos tan injustamente despreciadas hasta entonces.
Su relación con el limonero
Mandó traer de Orihuela y Murcia, en 1781, limoneros y esos pies, tenidos como más resistentes, fueron injertados de naranjo dulce. Y con esos limoneros anaranjados empezó la prueba, el ensayo. Se plantaron en los terrenos de la Bassa del Rei, junto a la ermita de Santa Bárbara.
La gran dificultad era el agua que necesitaba aquella tierra tan pobre y aquellos árboles que tanto la aman. Para un inteligente hombre del Siglo de las Luces este inconveniente no lo era: perforó pozos y montó antiguas norias junto a las que se adosaron balsas para el riego. Y, aquel erial (comprado por el equivalente a unos 50 céntimos de euro por hanegada) que producía menos de veinte pesos anuales, ya en 1792 se sacó 500 pesos de las naranjas.
Así se inauguró el cultivo moderno de los naranjos, con pies de limonero se obtuvieron las primeras naranjas ecológicas, desde aquel huerto del cura germinó una expansión que orlaría el Mediterráneo, de la Bassa del Rei brotó un comercio de naranjas ecológicas que inundaría toda Europa.
Foto: Compartida desde Pinterest en https://www.pinterest.com/pin/465841155178216483/